



ISSAM KHOURY
Soy un periodista, escritor e investigador sirio desde hace más de 15 años. He escrito cientos de artículos sobre terrorismo, política, desarrollo sostenible, derechos humanos, minorías en Oriente Medio y escuelas religiosas en Siria y el mundo árabe.
Fui objeto de acoso por parte del régimen sirio en mi país, especialmente porque mis escritos y mi activismo civil se centraban en el apoyo a la democracia y la libertad en la región árabe. Dos de mis novelas fueron censuradas, y una de ellas fue retirada de las bibliotecas en 2002. En 2009, se me impidió viajar durante dos años y medio debido a las políticas de restricción de libertades que el gobierno sirio aplicó contra conocidos activistas de la sociedad civil en Siria. En 2011 fui el primer periodista que cubrió los acontecimientos de la revolución siria. Tras mi liberación, me trasladé a Líbano, donde continué mi trabajo como periodista en el periódico Al-Joumhouria y comencé a formar a activistas de la sociedad civil siria. Formé a un gran número de periodistas y ciudadanos para que cubrieran las noticias. Sin embargo, el gobierno libanés, dominado por el partido Hezbolá, me impidió continuar con mi trabajo, lo que me llevó a viajar a Estados Unidos en mayo de 2014.

OUR STORY
Issam Khoury, Autor, ASSAD Y YO
Lo que más despertó mi curiosidad fue que ni siquiera las cucarachas y los ratones entraban en esta habitación. Quizá no se atrevían. ¿Es posible que los humanos tengan más tolerancia a la suciedad que las alimañas? Esto es lo que se me pasó por la cabeza la tarde del 1 de octubre de 2013, apenas dos días después de mi detención. Los pensamientos aún me persiguen aquí, en Nueva York, a miles de kilómetros de aquella horrible celda. Anticipé el momento mismo de mi detención, años antes de que ocurriera. Estaba seguro de que acabaría siendo encarcelado, pero aún no podía imaginar cómo ni dónde.
Por Issam Khoury.
Memorias de un periodista y activista exiliado de dos países de Oriente Medio.



Un nuevo libro de Issam Khoury
“Todos conocemos al presidente sirio Assad, pero ¿quién soy yo?”
Con esta pregunta desconcertante comienza el último libro del novelista e investigador Issam Khoury. Se trata de una obra sobrecogedora, que de la sonrisa y el humor nos conduce al miedo y el horror de los campos de prisioneros.
Es un libro rico en detalles sobre Medio Oriente y sus diferencias étnicas, raciales y religiosas. Es importante comprender estos detalles porque muestran el alcance de los conflictos políticos a nivel regional e internacional en esta importante región del mundo.
El libro de Khoury describe de una forma muy precisa las disputas entre sunitas y chiitas “alauitas” en Siria, así como sus repercusiones en la revolución siria, que luego se convertiría en una guerra religiosa tras el ascenso de la minoría alauita al poder con el apoyo de la familia Assad.
El autor no es religioso, lo que, como bien explica el diario Business Insider, le ha otorgado la objetividad necesaria para plasmar la realidad étnica y religiosa de Siria.
La obra puede ser disfrutada por todo tipo de lectores. Sin embargo, le será de especial ayuda a cualquier investigador o periodista que busque la verdad sobre lo que sucedió en Siria en términos de devastación y masacres.
Issam Khoury fue el primer periodista en cubrir los sucesos de la revolución siria. Asimismo, participó como mediador en el proceso de negociación entre los asesores del presidente sirio y los opositores pacíficos. Esto convierte a “Assad y yo” en un valioso documento de información e investigación.
El libro aborda en detalle el control del Estado Islámico de la ciudad de Raqqa, y sus repercusiones en la oposición siria. Por su parte, se realiza un profundo análisis de la influencia de Hezbolá en los servicios de seguridad libaneses, que confiscaron el pasaporte del autor en 2013.
Una constante a lo largo de la obra es la utilización del “miedo al otro”, un sentimiento que el régimen sirio ha sembrado entre la población, especialmente hacia los judíos y estadounidenses.
En dos de los capítulos del libro vemos corrupción, soborno y burocracia administrativa, que pueden llegar a ser incomprensibles para el lector occidental sediente de comprender Medio Oriente y el funcionamiento de sus sistemas políticos.
Además de ser una biografía, el libro de Issam Khoury es una narración histórica con altos niveles de suspenso. Todos estos elementos lo han convertido en uno de los libros más importantes sobre el conflicto en Siria y las revoluciones de la Primavera Árabe.
Thedaily Reports, Fernando P.

CONTACTO
PARA LOS AGENTES LITERARIOS, CONTÁCTENOS:
info@cesdworld.org
PARA MEDIOS Y ENTREVISTAS, CONTÁCTENOS:
media@cesdworld.org
PARA SEMINARIOS, CONTÁCTENOS:
issamkh@issamkhoury
You must be logged in to post a comment.